Curso Online: Relevamiento y Auditoria de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles. AEA 90364.770 - AEA 90364.7.771

12.10.2023

Dirigido a

Dirigido a Arquitectos, Ingenieros, Licenciados y Técnicos en Higiene y Seguridad, Técnicos Electricistas, electromecánicos, MMO, otros profesionales de carreras técnicas. Así como a estudiantes interesados en el tema.

Objetivos

Al final del curso el participante será capaz de:

  • Realizar el CHECK LIST a fin de establecer los Requisitos Esenciales de Seguridad para la documentación técnica a ser presentada para una instalación eléctrica de un inmueble existente.

  • Interpretar el Reglamento para la Ejecucion de instalaciones electricas en inmuebles AEA 90364. Parte 6. 

  • Confeccionar la documentacion tecnica (plano  de relevamiento) de una obra de instalacion electrica de una unidad funcional segun AEA 90364.7.770 - AEA 90364.7.771

  • Requisito: El participante debe, de forma previa, conocer un programa de digitalización. AutoCad - ProfiCad, por ejemplo.

    Calendario y Fechas del Curso

  • Fecha de inicio: Al pagar el arancel
  • Días y horarios de clase: Se coordina con el participante
  • Modalidad: Clases en línea a través de Google Meet
  • Carga horaria total: 08 horas reloj
  • Duración: 08 encuentros virtuales distribuidos

Inversión y Formas de Pago

Valor regular: $250.000 (Pesos argentinos docientos cincuenta mil)

Todas las tarjetas de Débito. 2, 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito. No combinable con otras promociones vigentes.

📌 TRANSFERENCIA BANCARIA - PROMOCIÓN:
📌 20 % DE DESCUENTO


Procedimiento de pago:

  • Solicitar los datos de la cuenta bancaria a través de:
  • WhatsApp: 📱 3878344013
  • Correo electrónico: 📩 capacitacion@tecsalta.org


Realizar la transferencia. Enviar el comprobante de pago por correo a capacitacion@tecsalta.org, para confirmar la inscripción.

Escribinos por Whatsapp para contactarte

Sintesis

Resumen de los temas que se veran en el curso

MODULO I

  • Esquemas de Conexión a Tierra. Tipos. Características de c/u. Donde se pueden utilizar. Como influyen en el comportamiento de las protecciones. Que protecciones se aplican a cada caso.
  • Medidas de protección obligatorias.
  • Protección contra las sobrecorrientes. 
  • Corriente de Cortocircuito. Analisis y calculo.
  • Caída de tensión en los cables. Verificacion. Metodos segun AEA 90364-7-770.
  • Puesta a Tierra. Sistemas de puesta a tierra de proteccion. Resistencia de Contacto. Metodos de medicion. Mantenimiento. Verificaciones segun AEA 90364-6.
  • Efectos de la corriente en el cuerpo humano.
  • Proteccion contra los Choques Electricos. Corte Automatico de la Alimentacion. Aislacion total o Clase II
  • Niveles de tensión, identificación de equipamiento.
  • Componentes de una instalación electrica.
  • Principio de funcionamiento de los dispositivos de seguridad eléctrica.
  • Conceptos reglamentarios.
  • Influencias externas en la definición de una instalación eléctrica.

MODULO II

  • Concepto de Auditoría Eléctrica.
  • Identificación y caracterización de una Instalación Eléctrica.
  • Ley fundamental de la Seguridad Eléctrica.
  • La problemática de las instalaciones existentes.
  • Reglamentación AEA 90364 parte 6.
  • Ensayos y mediciones.
  • Auditoría de una vivienda.
  • Auditoría de un local de Local Comercial.
  • Esquemas unifilares. Representacion en planta de una instalacion electrica exsitente: canalizaciones, puntos de utilización, tableros electricos. Planillas de locales. Planilla de analisis de carga.
  • Confección de Planos de Relevamiento de Instalaciones Eléctricas.

DESTINATARIOS: Arquitectos, Ingenieros, Instaladores electricistas, Idóneos, MMO, Técnicos y profesionales con interés en el tema, personal de empresas prestadoras y de mantenimiento.

MODALIDAD: E-Learning. La capacitación consta clases en vivo con cronograma establecido con el docente a cargo, mas lecciones grabadas (videos) con el soporte en pdf de la presentación para descargar de cada una de ellas. Incluye foro de consultas en plataforma.

Se extienden certificado de participacion de Consultora TecSalta. (Se envia escaneado una vez completado el coloquio integrador final)

LUGAR: La pantalla de su PC, Notebook, Netbook, o Tablet o Smartphone.

📌 TRANSFERENCIA BANCARIA: 20% DE DESCUENTO TODOS LOS DIAS
Procedimiento de pago:Solicitar los datos de la cuenta bancaria a través de:
WhatsApp: 📱 3878344013
Correo electrónico: 📩 capacitacion@tecsalta.org

Realizar la transferencia.Enviar el comprobante de pago por correo a capacitacion@tecsalta.org, para confirmar la inscripción.

Modalidad

Los contenidos del curso se habilitan según el cronograma de cursada por un total de 37 días corridos, a partir del comienzo del curso. Lecciones grabadas, material tecnico en formato digital disponibles en nuestra Plataforma.

  • Todo material cargado a la plataforma (Lecciones grabadas, Guías Practicas, Presentaciones, Material de Apoyo, Tablas, Normas, etc.) estará disponible para ser descargado.
  • Se establece 08 (ocho) clases en vivo con el docente para ampliar el contenido del curso. Horario de las clases en vivo a convenir, dos veces por semana. Se recomienda participar de las clases en vivo donde el docente amplia y responde consultas.
  • Ademas incluye clases en vivo de revision de proyectos electricos.

Escribinos por Whatsapp o dejanos tus datos para contactarte

¿Porque Elegirnos?

La Asociación Electrotécnica Argentina, AEA tiene entre sus propósitos dictar y publicar documentos normativos en particular los concernientes al diseño, construcción, verificación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, y la certificación de instalaciones eléctricas y de personas.

En ese sentido, tecsalta ofrece una variedad de actividades de caracter de actualización profesional para todo aquel involucrado en el sector. Donde podrá conocer e interpretar tales documentos tecnicos para un mejor desarrollo de sus tareas profesionales.-

Francisco Alvarez

Auditor y Consultor en Seguridad Electrica e Instalaciones Electricas. Profesional registrado en el Sistema de Revision de planos electricos del Colegio de Arquitectos de Salta. Fundador de la Asociacion de Profesionales Tecnicos de la Construccion de Salta. Gerente Tecnico de tecsalta consultora. Autor del Cuaderno Tecnico "Cuanto pesa una instalación eléctrica?"

MMO MP N°80. Docente y Capacitador In Company.

SOCIO ACTIVO AEA Nº6738

Consultas

Realiza tus comentarios completando el siguiente formulario. TE RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD.

Últimas publicaciones en nuestra Plataforma Online

Sé el primero en leer nuestras novedades